Proceso de admisión
Documentos RequeridosFormulario interno de movilidad.
- Curriculum vitae.
- Copia de pasaporte.
- Historial Acaémico.
- Certiicación del idioma español(Si no es la lengua materna).
- Carta de nominación de la universidad de origen.
- Carta de motivación dirigida a la universidad.
La oficina de Relaciones Internacionales notiicará por email si es aceptado. Al ser aceptado
- Certificado medico internacional.
- Otros documentos son necesarios dependiendo del programa por el cual se aplica. La UTP es parte de algunas redes que pueden tener enlaces con tu universidad.
- Consulta la oficina de intercambio de tu universidad sobre estas redes y su documentación para la aplicación.
Al finalizar el semestre
- Salida: Notifica el día en que dejas el país al coordinador de movilidad de estudiantes.
- Certificación de calificaciones: envíe un correo electrónico cuando tenga todas sus calificaciones en el sistema de registro
- Certificado de finalización del cambio: puede solicitarlo en la Oficina de Relaciones Internacionales.
- Asegúrese de que todas sus calificaciones sean correctas antes de enviar la solicitud de calificación.
Puedes descargar el Calendario Académico (2019), desde este link
Sistema de calificación
El sistema de créditos utilizado por la Universidad Tecnológica de Panamá reconoce como número de créditos el número de sesiones académicas. Una (1) hora de crédito corresponde a: una (1) hora de clase o seminario por semana o período de dos (2) o tres (3) horas de trabajo de laboratorio semanal (pruebas y demostración de conceptos teóricos) o un período de dos (2) a cuatro (4) horas semanales de talleres prácticos o prácticas de campo (aplicaciones prácticas y desarrollo de habilidades manuales y similares).
Points |
Grade | Meaning | GPA Quivalence |
91 a 100 |
A | Sobresaliente |
2.50 a 3.00 |
81 a 90 | B | Bueno |
1.75 a 2.49 |
71 a 80 | C | Adecuado |
1.00 to 1.74 |
61 to 70 |
D | Minimamente aceptable |
– |
menos de 61 | F | Fracaso |
– |
Más información: Sistema de calificación
Servicios de la Universidad
Biblioteca: Proporciona una gama de textos universitarios de editores de renombre en todo el mundo ya precios competitivos. Clinica Universitaria: Ofrece a los estudiantes consultas de enfermería, educación en salud, certificados de buena salud, apoyo nutricional y referencias. Centro especializado de lenguas: Aquí puede encontrar cursos en inglés, japonés, mandarín, coreano, español para extranjeros, así como la aplicación de exámenes institucionales TOEFL (en papel), ELASH (sistema de evaluación del idioma inglés para hispanos), EXADEP (examen de admisión a estudios de posgrado) , TOEFL iBT.
Deportes
El Departamento de Deportes organiza cada año, un programa semestral de deportes que desarrolla ligas internas en diferentes deportes. De la misma manera, prepara y entrena las selecciones para torneos interuniversitarios, campeonatos nacionales y competiciones internacionales. Lista de deportes: Fútbol, Baloncesto, Voleibol, Tenis de mesa, Fútbol de bandera, Atletismo, Porristas, Karate, Softbol, Natación, Rugby, Béisbol, Esgrima, Fútbol de cinco jugadores, Tiro con arco, Ajedrez. Contactos:
Más información:: Deportes
Responsabilidad de los estudiantes
En la UTP, los estudiantes deben ser responsables y tener en cuenta las siguientes reglas Conozca las normas internas de la universidad, que incluyen:
- El estudiante debe comprometerse a asistir a cada una de sus clases, ya que la asistencia es parte de la calificación final (las llegadas tarde también cuentan como ausencias)
- En caso de retirarse e incluir asignaturas, el estudiante debe informar a las autoridades correspondientes para realizar el cambio en el sistema e informar a sus maestros y al DRI.
- Mantener contacto regular con estudiantes y profesores, especialmente en proyectos grupales.
- Código de vestimenta
- Informe a DRI cuando haya terminado su semestre y tenga todas sus notas finales en la plataforma
Cultura
El Departamento de Cultura de la Universidad Tecnológica de Panamá (UTP), ofrece espacios para el desarrollo integral de los estudiantes, a través de la formación de sus miembros, a través de los grupos culturales existentes en cada uno de los Centros Regionales y en el Campus Central, el Dr. Víctor Levi Sasso. También ofrece servicios logísticos en actividades culturales de la comunidad universitaria.
- Premio Centroamericano de Literatura Rogelio Sinán
- Premio Nacional de Cuento «José María Sánchez»
- Premio Nacional de Literatura Infantil Hersilia Ramos de Argote
Contacto: Licda. Noridis Castillo: noridis.castillo@utp.ac.pa