Convocatoria de Movilidad Internacional UTP- SENACYT 2021

La Universidad Tecnológica de Panamá en conjunto con SENACYT bajo el programa de movilidad internacional Saliente para realizar una estancia de investigación y práctica profesional en alguna de las universidades socias de las redes académicas de las cuales la UTP es miembro (Red Magalhaes, Red SIESCA y Red UDUAL), con el objetivo de incrementar la movilidad internacional saliente de estudiantes panameños. Referencia de contratos UTP-SENACYT 191-2019 y 182-2019.
Modalidad de Movilidad Internacional Saliente
- Pasantía Investigación a Europa: $1700 pasaje aéreo, $300 seguro internacional, $ 750 de viáticos por mes (hospedaje, alimentación y transporte interno) hasta por 4 meses
- Pasantía Investigación América Latina: $900 pasaje aéreo, $300 seguro internacional, $600 de viáticos por mes (hospedaje, alimentación y transporte interno) hasta por 4 meses
- Pasantía Investigación Estados Unidos: $1200 pasaje aéreo, $300 seguro internacional, $930 de viáticos por mes (hospedaje, alimentación y transporte interno) hasta por 4 meses
- Pasantía Investigación Asia y África: $ 1,700.00 pasaje aéreo, $300 seguro internacional, $ 750.00 de viáticos por mes (hospedaje, alimentación y transporte interno) hasta por 4 meses
- Práctica Profesional Europa: $1700 pasaje aéreo, $300 seguro internacional, viáticos por mes (hospedaje, alimentación y transporte interno) por la EMPRESA.
A los estudiantes que realicen la movilidad, se les brindará la posibilidad de enviar un artículo científico para consideración de ser publicado en una de las Revistas Académicas UTP (I+D Tecnológico, Prisma Tecnológico o Revista de Iniciación Científica).
Nota: El estudiante debe gestionar y cubrir los de trámites gastos de pasaporte y visado.
Requisitos de aplicación
- Ser panameño.
- Ser estudiante de la UTP (presentar último recibo de matrícula).
- Haber completado sus tres primeros años de estudio.
- Tener índice de 1.75 a nivel de ingeniería y 1.80 a nivel de Licenciatura o más (presentar créditos actualizados).
- Buen dominio del idioma inglés (para movilidades a países donde no se hable español).
- Se tomará en cuenta la participación en grupos de investigación de la UTP y otras actividades extracurriculares.
- De ser seleccionado y realizar la movilidad, el estudiante debe poseer disponibilidad de participación en las actividades de difusión de proyectos de investigación e internacionalización de la Universidad.
- De ser seleccionado y realizar la movilidad, el estudiante debe enviar a la Dirección de Relaciones Internacionales un reporte de los avances alcanzados durante la estancia y un artículo científico para consideración de ser publicado en una de las Revistas Académicas UTP (I+D Tecnológico, Prisma Tecnológico o Revista de Iniciación Científica).
Nota: se motiva a estudiantes de minorías étnicas a aplicar.
Proceso de aplicación
Paso 1
Luego de contar con un área de investigación de su interés y con un profesor tutor en la UTP; debes escoger una universidad de la lista que se encuentra más adelante en esta publicación y que esté trabajando en tu rama de investigación.
Nota: Se debe tener en cuenta que, aunque la investigación que se realizará puede usarse como recopilación de información para la realización de tesis; esta convocatoria no es exclusivamente para realizar trabajos de graduación, por lo que la propuesta que deben presentar a la Dirección de Relaciones Internacionales no necesariamente debe estar aprobada por tu facultad como un anteproyecto de tesis.
Paso 2
Debes contactar a la universidad de destino comunicándoles que deseas realizar una movilidad internacional a sus instalaciones para trabajar en tu proyecto de investigación y requieres de su aceptación y de un profesor asesor. Para esto, pide ayuda a tu profesor asesor de la UTP.
Paso 3
Recopilar la siguiente documentación ya sea para el Programa SMILE, el Programa PAME o Universidades de la Red SIESCA o Acuerdos bilaterales.
http://www.utp.ac.pa/convocatoria-de-movilidad-internacional-utp-senacyt-2021